Entradas

TOP GUN: MAVERICK 2022

Imagen
 (IN ENGLISH BELOW) Adjunto a la presente una crítica por Torres-Dulce (1), publicada en el diario "Expansión" que recomiendo leerla antes de  que vayan a ver esta "peli"  porque creo que ha dado en el clavo de lo que cabe esperar Eso sí, vayan a verla en una pantalla grande. En mi caso, fui a verla en la pantalla gigante del cine Phenomena con mi "santa" y nos encantó.  En cuanto a mi crítica, si después de verla en el cine no han tenido bastante, pues aquí se la ofrezco.  Creo que esta nueva entrega de "Top Gun" está mucho más lograda que la primera. Por ejemplo,  los personajes secundarios están mejor delineados que en la  original. La "chica", Jennifer Connelly, no deja de ser un personaje de carne y hueso a diferencia de la primera entrega, donde la “chica” únicamente era el interés romántico del protagonista, Tom Cruise. En cambio, en esta segunda entrega, “Penny” (Jennifer Connelly) es una mujer que trabaja (lleva la cantina de l...

EL CRACK CERO (GARCI - 2019)

Imagen
 “EL CRACK CERO” (GARCI, 2019)  https://www.rtve.es/play/videos/somos-cine/crack-cero/6118478/ https://www.rtve.es/play/videos/somos-cine/crack-cero/6118478/ Arriba adjunto dos enlaces para ver "El crack cero" (2019), dirigida por José Luís Garci, y el debate en RTVE. Algunas claves o consideraciones:       a) Me ha parecido una "peli" que retrata muy bien el ambiente o la época de cuando empezaba la transición en 1975. Si, para mí, la mejor novela negra de la transición ha sido "Los mares del Sur" (1979), de Vázquez Montalbán (una novela de la serie del detective privado de Barcelona, Pepe Carvalho), quizás me atrevería a decir que  "El crack cero" (2019) sea la "peli" del llamado cine negro de la transición. Garci había tratado esta época en plan comedia con "Asignatura pendiente" (1977) y "Solos en la madrugada" (1978). Sin embargo, "El crack cero" (2019) está hecha con una perspectiva o distancia resp...

RAPSODIA DE SANGRE” (ISASI ISASMENDI - 1957 )

Imagen
 “RAPSODIA DE SANGRE” (ISASI ISASMENDI, 1957 )    (IN ENGLISH BELOW)   Arriba está un “link” donde se puede ver esta película. Curiosa muestra de cine propagandístico (en este caso, anticomunista), que se filmó en su totalidad en España, haciendo pasar a Bilbao como Budapest en el año 1956, cuando hubo un levantamiento popular contra el régimen comunista que gobernaba Hungría y que fue aplastado por los rusos (entonces eran los “soviets” o soviéticos). Los exteriores están filmados en Gerona y la escena del tren en Cardedeu. A destacar la presencia de un irreconocible Vicente Parra (muy alejado de sus papeles de galán) en un convincente papel de un pianista,  Andrés Pulac, cuyo concierto marcará el inicio de la fallida rebelión (1). La música -las partituras de Chopin  que se escuchan en la película- era nada menos que de Xavier Montsalvatge (2). Por lo que se trataba de una producción muy cuidada para la época (1957), rodada en B/N. A uno, viendo esta...

ENCERRADO CON TUS HÉROES DEL OESTE (LOCKDOWN WITH YOUR WESTERN HEROES)

Imagen
                ENCERRADO CON TUS HÉROES DEL OESTE         (IN ENGLISH BELOW) Tengo que agradecer a Javier Melero su artículo "Encerrado (algo menos) con los comanches", publicado durante el confinamiento por el COVID-19 en La Vanguardia (1), que me hizo recordar el Oeste que había disfrutado de niño. De todas formas, como ambos somos abogados y nuestra profesión es defender intereses contrapuestos, no creo que haya ocasión...  En dicho artículo Melero habla del secuestro por parte de los comanches de Cynthia Parker, entonces una niña blanca, que inspiró años después la novela  de Alan Le May (nada del otro mundo, si me preguntan), "The Searchers" ( “Los Buscadores") que, a su vez, sirvió de base para la "peli"  del mismo nombre en inglés (y que, en castellano, se llamó "Centauros del Desierto", 1956) de "Pappy" Ford. A diferencia de lo que acontece en la "peli" a Debbie (una encantadora Natalie Wood), la sobrina...